EL PERDON ES UN MANDAMIENTO :La calidad de mi vida en el futuro depende del perdón que aplique hoy. Perdonar es estar conciente de lo que hizo la otra persona, y aún así, perdonarla. Perdonar es otorgar misericordia. Dios nos perdonó en Cristo Jesus. Perdonar es no ser vengativo. Cada uno recibe el castigo que Dios dispone y no el que nosotros creemos que es justo. No debemos perdonar por lo que sentimos, pues los sentimientos son cambiantes (si hoy me despierto con buen ánimo,perdono a todos ; en cambio, si me despierto con mal ánimo, no perdono a ninguno/a). Debemos perdonar por obligación, por obediencia a la Palabra de Dios. Perdón no significa que debamos confiar en aquél que nos hizo daño. Cuando no perdonamos, una raíz de amargura nos contamina a nosotros y a nuestro alrededor. El perdón nos libera la mente y el corazón. Perdonar es hacerlo por mi propio bien. Perdonar, muchas veces implica convivir con las consecuencias del error de alguien. El perdón implica recibir bendiciones, yo y mi familia. Debemos perdonar a nuestros antepasados por sus pecados, por sus errores, por su ignorancia espiritual, por su incredulidad, por su falta de sabiduría para educar a sus hijos ; debemos perdonar a nuestros antepasados, para no cometer los mismos errores. "Yo no lo puedo perdonar" = es una mentira, la desición de perdonar debo tomarla yo. "Nadie puede obligarme a perdonar" = es un acto de rebeldía hacia la Palabra de Dios. "Que Dios los perdone" = nosotros tenemos la obligación de perdonar. EL PERDON ES UN MANDAMIENTO. NO TE PIERDAS SUS BENEFICIOS. |